DESARROLLANDO LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL EN AUDIO Y VIDEO
De: Arturo Jeronimo Martínez
Capulalpam de Méndez, Los días 21, 22, 23 de octubre del 2019, se realizó el TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN INTERCULTURAL en donde asistieron diferentes comunidades, entidades federativas y países con la finalidad de ser capacitados, partiendo de lo que es la comunicación intercultural.
Se realizaron entrevistas que permitieron desarrollar y fortalecer más la cultura de la comunidad tomando en cuenta las personas mas sobresalientes de la misma, que con sus esfuerzos, han superado los obstáculos para darle un buen servicio a su comunidades.
Estuvieron presentes miembros del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas INPI, un estudiante del Centro de Estudios Universitarios Xhidza (CEU-XHIDZA), facilitadores con gran trayectoria en la materia como Servio Pascual García Castellanos y el Antropólogo Daniel Cardona, quienes dieron a conocer los diferentes espacios de audio y video.
La finalidad de este taller fue fomentar en hombres y mujeres indígenas y afromexicanos el desarrollo de capacidades técnicas que les permita realizar proyectos de comunicación intercultural en audio y video desde su óptica e identidad.
“lo que aprendí es fortalecer la cultura que tenemos como personas que somos partes de nuestra comunidad poniendo en prácticas todas esas formas que nos caracteriza, cuando una cultura se pierde, se pierde gran parte de la identidad como persona, por lo que esto nos dejó una herramienta para unir la comunidad y re-valorar todo lo que se ha perdido, partiendo de los conocimientos ancestrales” (Arturo Jerónimo Martínez)